Herramientas virtuales y desarrollo de competencias digitales en estudiantes de una institución de educación primaria, Lima 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de herramientas virtuales y el desarrollo de competencias digitales en estudiantes de una institución educativa primaria en Lima, durante el año 2024. A pesar de la creciente incorporación en las aulas de tecnología, persiste la neces...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160254 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas virtuales Competencias digitales Educación hibrida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de herramientas virtuales y el desarrollo de competencias digitales en estudiantes de una institución educativa primaria en Lima, durante el año 2024. A pesar de la creciente incorporación en las aulas de tecnología, persiste la necesidad de analizar cómo estas herramientas impactan específicamente en las habilidades digitales de los estudiantes, con el fin de evaluar su aporte real al proceso. Esta investigación, de tipo básico y diseño correlacional, se llevó a cabo con una muestra de 53 estudiantes organizados en grupos intactos. Los resultados evidenciaron una relación moderada entre el uso de herramientas virtuales y el desarrollo de competencias digitales, reflejada en un coeficiente de compensación de Pearson de 0.502. Este hallazgo sugiere que un mayor uso de herramientas virtuales se asocia con un incremento en las competencias. En conclusión, los resultados resaltan la importancia de una integración adecuada de herramientas digitales en el entorno educativo, ya que estos contribuyen al desarrollo de competencias digitales fundamentales desde los primeros años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).