Herramientas virtuales en los docentes del nivel primaria del distrito de Oxapampa, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio analiza cómo los docentes de primaria en Oxapampa, Pasco, Perú, integran herramientas virtuales en su práctica diaria, evaluando las dimensiones Tecnológica, Informacional y de Comunicación. Se aplicó un cuestionario a 45 docentes, y se analizaron estadísticamente sus respuestas. En la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ureta Crisostomo, Marleny
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas
Virtuales
Competencias digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio analiza cómo los docentes de primaria en Oxapampa, Pasco, Perú, integran herramientas virtuales en su práctica diaria, evaluando las dimensiones Tecnológica, Informacional y de Comunicación. Se aplicó un cuestionario a 45 docentes, y se analizaron estadísticamente sus respuestas. En la dimensión Tecnológica, el 76% usa regularmente tecnologías como Microsoft Office, aunque un 33% nunca las emplea en actividades prácticas. En la dimensión Informacional, el 62% planifica la búsqueda de información, pero solo el 49% siempre enseña a evaluar la calidad de esta. En la dimensión de Comunicación, el 89% recomienda herramientas virtuales para la interacción estudiantil, pero es necesario mejorar las estrategias colaborativas. Los docentes muestran un compromiso significativo con las tecnologías virtuales, pero se necesitan mejoras en la evaluación de información y el uso colaborativo de herramientas digitales. Se recomienda proporcionar formación continua, fomentar el uso colaborativo de tecnologías, incrementar el acceso a recursos tecnológicos y desarrollar programas de capacitación enfocados en la integración práctica de tecnologías en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).