Relación entre un diseño de libro Pop-Up sobre el bullying y el conocimiento en niños de 8 a 12 años de edad en dos colegios de San Martín de Porres, Lima, 2017
Descripción del Articulo
En la presente investigación dio a conocer el tema del pop-up como una herramienta que sirve para facilitar el conocimiento y aprendizaje de los niños en etapa escolar, y dio a conocer a los menores el tema del bullying y sus diferentes clases que suelen presentarse alrededor de su centro educativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1372 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Libro Pop-Up Bullying Conocimiento Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | En la presente investigación dio a conocer el tema del pop-up como una herramienta que sirve para facilitar el conocimiento y aprendizaje de los niños en etapa escolar, y dio a conocer a los menores el tema del bullying y sus diferentes clases que suelen presentarse alrededor de su centro educativo, esta investigación se aplicó a dos centros educativos ubicados en el distrito de San Martin de Porres, Lima, 2017, las teorías que se presentan están relacionadas al tema del libro PopUp y el conocimiento, el método empleado fue el método cuantitativo, el tipo de investigación correlacional, la población fue de 1003 niños, la muestra estuvo conformada por 278 niños de 8 a 12 años de edad, el instrumento que se aplico fue la encuesta y como conclusión se dio a conocer que el Libro Pop-Up es una pieza gráfica que apoya y enriquece el conocimiento de los niños en etapa escolar primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).