Cuento pop-up en la motivación por la lectura en niños de la I.E Coronel Juan Valer Sandoval, Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar la influencia de un cuento pop-up en la motivación por la lectura en estudiantes de tercer y quinto grado de primaria en la I.E Coronel Juan Valer Sandoval, y metodológicamente, este estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño experimental con un su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Sajamin, Crystal Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuento pop-up
Libro pop-up
Motivación por la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar la influencia de un cuento pop-up en la motivación por la lectura en estudiantes de tercer y quinto grado de primaria en la I.E Coronel Juan Valer Sandoval, y metodológicamente, este estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño experimental con un sub-diseño cuasi experimental; el instrumento que consta de 14 preguntas fue aplicad a 100 estudiantes, 50 en el grupo control y 50 en el grupo experimental. Después de recolectar los datos, estos pasaron por la prueba estadística de U de Mann-Whitney, resultando que se rechazará la hipótesis nula ya que se obtuvo una significancia de 0.000, por lo que se concluyó que la implementación del cuento pop-up tuvo un impacto significativo en la motivación por la lectura de en estudiantes de tercer y quinto grado de primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).