Nivel de estrés y desempeño laboral en el personal de enfermería del área Covid

Descripción del Articulo

Este presente trabajo tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el nivel de estrés y el desempeño laboral en profesionales de enfermería del área covid del Hospital de la Amistad Perú-Corea Santa Rosa II-2. Metodológicamente de tipo básica, diseño no experimental, correlacional no transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chunga Fernandez, Meyling Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Desempeño Laboral
Productividad
Eficacia
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este presente trabajo tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el nivel de estrés y el desempeño laboral en profesionales de enfermería del área covid del Hospital de la Amistad Perú-Corea Santa Rosa II-2. Metodológicamente de tipo básica, diseño no experimental, correlacional no transversal, con un enfoque cuantitativo, se trabajó con una muestra la cual estuvo conformada por 80 profesionales de enfermería que laboral en dicho nosocomio, aplicando la técnica de la encuesta se les envió los dos cuestionarios de manera virtual, ya validados en trabajos anteriores, cuya validez y confiabilidad quedó demostrada. Estos resultados fueron ingresados en una matriz en Excel y luego analizados en el programa SPSS. Resultados: aplicando la prueba de correlación Rho de Spearman se obtuvo un coeficiente de 0.041, que significa un nivel de correlación positivo muy bajo, concluyendo de esta manera que no existe una relación significativa entre las variables, dado que la significancia resultó ser mayor al 5 %, por lo cual se acepta la hipótesis de que no existe relación entre la variable estrés y el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).