PRODUCTIVIDAD Y MOTIVACIÓN LABORAL EN EL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE RODRÍGUEZ DE MENDOZA, AMAZONAS

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación consistió en analizar la conexión entre la eficiencia en el trabajo y el estímulo que motiva a los empleados en la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza, ubicada en Amazonas. El estudio se llevó a cabo mediante un enfoque cuantitativo y un diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Bacalla, Anitza, De Rutte Gonzalez , Jean Peter Eduardo, Suárez Paucar, Eva Lorena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2492
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad laboral
motivación laboral
desempeño laboral
eficiencia
eficacia
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación consistió en analizar la conexión entre la eficiencia en el trabajo y el estímulo que motiva a los empleados en la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza, ubicada en Amazonas. El estudio se llevó a cabo mediante un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, con el propósito de explorar la posible correlación entre estas dos variables utilizando el estadístico chi cuadrado de Pearson. Los resultados obtenidos indican que la motivación laboral se encuentra en un nivel muy positivo, representando el 46.8%, mientras que la productividad laboral se sitúa en un nivel medio, abarcando el 29.8%. Como conclusión, se determina que existe una fuerte correlación positiva entre la motivación y la productividad en el trabajo, evidenciando una correlación significativa de 0.993. Adicionalmente, se señala que los niveles de eficiencia y motivación laboral descubiertos están en rangos medios y bajos, lo cual tiene un impacto directo en el rendimiento de los empleados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).