Estrategias motivacionales para fortalecer habilidades de emprendimiento en estudiantes de bachillerato del distrito 12D03 Mocache - Quevedo, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló teniendo como objetivo general proponer un manual de estrategias motivacionales para fortalecer habilidades de emprendimiento de los alumnos de bachillerato del Distrito 12D03 MocacheQuevedo, 2021. La metodología se basó en un enfoque cuantitativo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Jiménez, Marjorie Magdalena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en la educación
Habilidades sociales
Emprendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló teniendo como objetivo general proponer un manual de estrategias motivacionales para fortalecer habilidades de emprendimiento de los alumnos de bachillerato del Distrito 12D03 MocacheQuevedo, 2021. La metodología se basó en un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo proyectivo, con diseño de tipo no experimental, en donde se utilizó como técnica la entrevista, siendo el instrumento de recolección de datos el cuestionario, este estuvo dirigido a un grupo de estudio, integrado por 76 estudiantes, el mismo que estuvo constituido por 41 ítems, fue validado a través del juicio de expertos y la confiabilidad se realizó a través del coeficiente del Alfa de Cronbach, que arrojó un nivel de fiabilidad de 0,842. Los resultados permitieron conocer que los aspectos que debe contener un manual para reforzar las habilidades de emprendimiento deben estar relacionados con el auto concepto personal, auto estima y valoración a su capacidad, empatía ante situaciones adversas de sus pares y de ellos mismos, práctica de relaciones interpersonales, comunicación con sus pares, control de emociones ante discusiones y peleas entre compañeros, importancia del emprendimiento como alternativa laboral. En conclusión, se evidenció que es necesario el empleo de un manual de técnicas que permita el desarrollo de estrategias motivacionales para el fortalecimiento de las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).