Competencias digitales favorecen el rendimiento académico del módulo lenguaje de programación en estudiantes tercero bachillerato circuito 02 Mocache - Quevedo 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se centró en fortalecer el rendimiento en estudiantes del tercero bachillerato. Que tiene como objetivo general. Demostrar que las competencias digitales favorecen el rendimiento académico del módulo lenguaje de programación en estudiantes tercero bachillerato ci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77442 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77442 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico Competencias digitales Recursos digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se centró en fortalecer el rendimiento en estudiantes del tercero bachillerato. Que tiene como objetivo general. Demostrar que las competencias digitales favorecen el rendimiento académico del módulo lenguaje de programación en estudiantes tercero bachillerato circuito 02 Mocache - Quevedo 2021. La metodología utilizada en la investigación es de un enfoque cuantitativo con un diseño pre-experimental. La información recogida se realizó a través de la técnica de encuesta, con el instrumento del cuestionario en google form, a 30 estudiantes de la UE. Dr. Manuel Quintana Miranda. Los resultados determinaron que las competencias digitales favorecen significativamente el rendimiento académico, donde se evidencia que los niveles alto y medio (66,67% y 23,33%), predominan en esa relación post-test, con un valor de significancia de 12.66, se concluye que se debe involucra la comprensión, destreza y experiencia que adquiera el maestro, en la utilización de herramientas digitales, la misma está asociado a favorecer el rendimiento de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).