Motivación y rendimiento académico en estudiantes de primaria de una institución educativa estatal de Mochumí, 2024
Descripción del Articulo
La motivación juega un papel crucial en el proceso educativo relacionándose significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes. En el contexto de la educación primaria, comprender esta relación es fundamental para desarrollar estrategias efectivas que mejoren el aprendizaje. Este trab...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148966 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148966 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación Rendimiento académico Enseñanza primaria Aprendizaje Evaluación del estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La motivación juega un papel crucial en el proceso educativo relacionándose significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes. En el contexto de la educación primaria, comprender esta relación es fundamental para desarrollar estrategias efectivas que mejoren el aprendizaje. Este trabajo contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4): Educación de Calidad. Al examinar la relación entre motivación y rendimiento académico, el estudio aporta información valiosa para mejorar las estrategias educativas y promover un aprendizaje más efectivo. Por ello se planteó como objetivo determinar la relación entre la motivación y el rendimiento académico en estudiantes de primaria de una institución educativa estatal de Mochumí en 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y alcance correlacional. La muestra consistió en 84 estudiantes de primero a sexto grado. Se aplicó un cuestionario de motivación y se recopilaron datos de rendimiento académico de los registros escolares. Los resultados mostraron una correlación positiva débil pero estadísticamente significativa (Rho=0.227, p<0.001) entre motivación y rendimiento académico. Se encontró un alto nivel de motivación en el 98.8% de los estudiantes, El rendimiento académico fue predominantemente medio (59.5%) a alto (39.3%). La motivación intrínseca tuvo una correlación más fuerte con el rendimiento (Rho=0.651). Se concluye que, si bien existe una relación entre motivación y rendimiento académico, otros factores también influyen significativamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).