Incorporación del grano de caucho y plástico reciclado para determinar el comportamiento mecánico de la mezcla asfáltica en la avenida Trapiche-Chillón, Lima 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada “incorporación del grano de Caucho y Plástico reciclado para determinar el comportamiento mecánico de la mezcla asfáltica en la avenida Trapiche-Chillón, Lima 2019, tuvo como objetivo determinar la dosificación optima que resulte favorable en las propiedades mecánicas y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Cruz, Yossmel Pascual
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezcla asfáltica
Caucho
Plástico reciclado
Carreteras - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada “incorporación del grano de Caucho y Plástico reciclado para determinar el comportamiento mecánico de la mezcla asfáltica en la avenida Trapiche-Chillón, Lima 2019, tuvo como objetivo determinar la dosificación optima que resulte favorable en las propiedades mecánicas y la disminución de costo en la producción de la mezcla asfáltica al incorporarle grano de caucho y plástico como modificador del cemento asfáltico. Esta investigación se desarrolló con fin de mejorar las propiedades de la mezcla asfáltica añadiéndole materiales reciclables, de esta manera garantizar la durabilidad y la estabilidad de la carpeta asfáltica en obras de pavimentación de vías. Las evaluaciones respectivas se realizaron en el ensayo Marshall determinando la estabilidad, flujo, el índice de rigidez y contenidos de vacíos de cada briqueta, con las dosificaciones de 3%, 6% y 9% para granos de caucho, de misma manera se realizó una evaluación mediante el análisis de datos con la incorporación de plástico reciclado con dosificaciones de 0.3%, 0.6% y 0.9%. Finalmente, se pudo determinar una mejora en la durabilidad y estabilidad de la mezcla. Además, el costo disminuye respecto a una mezcla convencional con la incorporación de granos de caucho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).