Diseño de una Mezcla Asfáltica Ecológica Empleando Plástico Reciclado y Caucho Molido para Pavimentos Flexibles, Nuevo Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue desarrollar la composición óptima de la mezcla asfáltica adicionando plástico reciclado y caucho molido. Se siguió una metodología de estudio de tipo aplicada, el diseño de la investigación fue de carácter experimental, descriptivo y tuvo en cuenta los principio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156467 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mezcla asfáltica Plástico reciclado Caucho molido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue desarrollar la composición óptima de la mezcla asfáltica adicionando plástico reciclado y caucho molido. Se siguió una metodología de estudio de tipo aplicada, el diseño de la investigación fue de carácter experimental, descriptivo y tuvo en cuenta los principios de los métodos cuantitativos, considerando la población de estudio la mezcla asfáltica regenerada mediante la combinación de plástico reciclado y caucho molido. Se tomaron 27 muestras de mezcla para su análisis, incluidas mezclas asfálticas estándar y mezclas asfálticas con adiciones de 1%, 2%, 2,5% y 3% de plástico reciclado y caucho molido. Como resultado del flujo se obtuvo una fluidez de 13,3 mm para la muestra de mezcla asfáltica estándar, para las muestras de mezcla que contienen 1%, 2%, 2,5% y 3% de plástico reciclado y caucho molido, los valores obtenidos son de 11,5 mm, 13 mm, 13,4 mm y 11,6 mm, y su valor de estabilidad/flujo es de 3889,8 kg/cm, 4366 kg/cm, 3543 kg/cm, 3041 kg/cm y 3013 kg/cm, respectivamente. Concluyendo que la adición de plástico reciclado y caucho molido en una dosis del 1% aumenta su valor de carga (estabilidad/fluidez) en comparación con una muestra de mezcla asfáltica estándar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).