Incidencia del burnout académico y compromiso académico en la inteligencia emocional en estudiantes de una universidad nacional en Cajamarca
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la incidencia del burnout académico y el compromiso académico en la inteligencia emocional de estudiantes de una universidad nacional en Cajamarca, en 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental correlacional, aplicando tres pruebas e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166472 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Burnout académico Compromiso académico Inteligencia emocional Estrés Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la incidencia del burnout académico y el compromiso académico en la inteligencia emocional de estudiantes de una universidad nacional en Cajamarca, en 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental correlacional, aplicando tres pruebas estandarizadas: el Burnout Inventory de Maslach - Student Survey (MBISS), la Escala de Utrecht de Compromiso Académico (UWES-S) y el cuestionario de Inteligencia Emocional TMMS-24, a 383 estudiantes. Los resultados mostraron una relación positiva entre las variables y la dimensión de atención emocional, con un p=0,000 y r=0,886. También se evidenció una correlación significativa entre las variables independientes y la dimensión de claridad emocional (p=0,000; r=0,976), así como entre el burnout y el compromiso académico en relación con la dimensión de reparación emocional (p=0,000; r=0,903). Estos hallazgos indican una conexión fuerte entre las variables, sugiriendo que el burnout y el compromiso académico influyen significativamente en la inteligencia emocional de los estudiantes. En conclusión, se establece que ambos factores tienen una incidencia positiva y significativa sobre la inteligencia emocional, explicando el 90% de la varianza, lo que resalta su importancia en el desarrollo emocional en el contexto académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).