Inteligencia emocional y burnout académico en estudiantes desaprobados de medicina humana de una universidad privada de Lambayeque, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y burnout académico en estudiantes desaprobados de Medicina Humana de una Universidad Privada de Lambayeque, 2023. La metodología fue de tipo aplicada, diseño no experimental y de alcance correlacional, como inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Tapia, Rosa Elvira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención emocional
Burnout académico
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y burnout académico en estudiantes desaprobados de Medicina Humana de una Universidad Privada de Lambayeque, 2023. La metodología fue de tipo aplicada, diseño no experimental y de alcance correlacional, como instrumentos se utilizó “la escala de Inteligencia emocional TMMS – 24” y la “escala Unidimensional del Burnout”, las cuales fueron aplicadas a una muestra de 266 participantes. En los resultados se encontró que la inteligencia emocional predominó un nivel bajo con un 47,37%, esto explica que los estudiantes enfrentan dificultades frecuentes para reconocer y manejar sus emociones, muestran impulsividad y les resulta difícil mostrar empatía hacia los demás; asimismo, el burnout académico predominó un nivel moderado con 43,98%, indicando que los estudiantes ante algunas situaciones de agobio o incertidumbre, pueden experimentar sensaciones de agotamiento físico y mental; también se encontró que existe una relación inversa entre la inteligencia emocional y el burnout académico, siendo una correlación negativa moderada -,512 con una significancia menor a 0.05. Conclusión: El estudio muestra que fortalecer la inteligencia emocional podría ser una estrategia efectiva para reducir el burnout académico en los estudiantes de medicina; además, estos resultados destacan la importancia de incluir el desarrollo de habilidades emocionales como parte fundamental de la formación de los médicos, con el objetivo de mejorar tanto el bienestar de los estudiantes como su desempeño académico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).