Asertividad y convivencia escolar en estudiantes del tercer grado de la Institución de Educación Secundaria Nuestra Señora del Rosario, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre asertividad y convivencia escolar en estudiantes del tercer grado de la Institución de Educación Secundaria Nuestra Señora del Rosario, Chiclayo. La metodología corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo Observa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79390 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asertividad en los adolescentes Convivencia escolar Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre asertividad y convivencia escolar en estudiantes del tercer grado de la Institución de Educación Secundaria Nuestra Señora del Rosario, Chiclayo. La metodología corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo Observacional, Analítica, Descriptiva y Retrospectivo. El diseño es de tipo no experimental Descriptivo – Correlacional. Se aplicó a una muestra quedando establecida por la sección de tercer grado “D” con 35 estudiantes, esta fue seleccionada mediante sorteo, utilizando como instrumentos para la primera variable el test de asertividad de Rathus adaptado por León y Vargas (2009) y para la segunda variable el Cuestionario de la Convivencia Escolar, ambos instrumentos validados por juicio de tres expertos, sometidos a prueba piloto y a cuyos resultados se aplicó la confiabilidad a través del coeficiente alfa de Cronbach. Como resultados se tiene, en las dimensiones del test de Asertividad de Rathus, en la autoafirmación el 22% las estudiantes se caracterizan por presentar un nivel “bastante característico de mí, no descriptivo”; asimismo, en las dimensiones de convivencia escolar el 27.3% nunca considera la percepción de la convivencia escolar. Al término de la investigación, se concluye que, existe relación significativa entre asertividad y convivencia escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).