Capacidad de agencia de autocuidado en el adulto mayor con diabetes mellitus que acuden al consultorio externo del Hospital Municipal - Los Olivos -2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigativo titulado “Capacidad de agencia de autocuidado en el adulto mayor con diabetes mellitus que acuden al consultorio externo del Hospital Municipal de Los Olivos, Los Olivos -2020”. Enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, tipo básico y de corte transversal. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59462 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59462 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Diabéticos tipo 2 - Tratamiento Ancianos - Cuidados Hospitales - Atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo investigativo titulado “Capacidad de agencia de autocuidado en el adulto mayor con diabetes mellitus que acuden al consultorio externo del Hospital Municipal de Los Olivos, Los Olivos -2020”. Enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, tipo básico y de corte transversal. La población estuvo conformada por un total de 120 adultos mayores que acuenden al consultorio externo del Hospital Municipal de Los Olivos.; se utilizó como instrumento instrumento el cuestionario de Apreciación de Agencia de Autocuidado, actualización (ASA), diseñado por Achury, Sepúlveda y Rodríguez, el cual esta compuesto por 24 items. Resultados: el 59% de los encuestados posee un nivel medio de capacidad de agencia de autocuidado, el 39% presento un nivel bajo y el 12% posee un nivel alto; el 52% de los encuestados posee un nivel medio de capacidad de agencia de autocuidado según la dimensión capacidades fundamentales, el 34% presento un nivel bajo y el 14% posee un nivel alto, el 48% de los encuestados posee un nivel bajo de capacidad de agencia de autocuidado según la dimensión componentes de poder, el 46% presento un nivel medio y el 6% posee un nivel alto, el 55 % de los encuestados posee un nivel medio de capacidad de agencia de autocuidado según la dimensión capacidad para operacionalizar, el 28 % presento un nivel bajo y el 17% posee un nivel alto. Se concluye que predomino el nivel medio de capacidad de agencia de autocuidado en el adulto mayor con dm que acude al consultorio externo del Hospital Municipal de Los Olivos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).