Autocuidado y factores desencadenantes de riesgo de pie diabético en pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2

Descripción del Articulo

Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica, con elevada morbi-mortalidad de las complicaciones micro y macrovasculares. Objetivos: determinar el autocuidado y los factores desencadenantes de riesgo de pie diabético en pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Augusto Huapaya, Joshelyn Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes tipo 2
Adulto mayor
Pie diabético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica, con elevada morbi-mortalidad de las complicaciones micro y macrovasculares. Objetivos: determinar el autocuidado y los factores desencadenantes de riesgo de pie diabético en pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 asistentes al Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz. Metodología: estudio cuantitativo, tipo aplicativo, método observacional, diseño descriptivo; se realizó en consultorios de endocrinología y enfermedades metabólicas; la muestra fue de 121 adultos mayores. La técnica utilizada para el autocuidado es la entrevista, y para la evaluación de los MMII se utilizó una Ficha de Registro. Resultados: los adultos mayores tuvieron una media de 70,85 ± 7,9 años con predomino del sexo femenino y HbA1c promedio de 7,2±1,8%, los pacientes obtuvieron un autocuidado regular en alimentación, actividad física, hábitos nocivos y cuidado de los pies, en los factores desencadenantes de riesgo de pie diabético los adultos mayores presentaron alteraciones dermatológicas, varices externas, insensibilidad al monofilamento y finalmente el uso de calzados sintéticos y estrechos, según la clasificación de riesgo se encuentran en un nivel de riesgo 2. Conclusión el autocuidado de los adultos mayores es regular (52,8%) con presencia de factores desencadenante de riesgo de pie diabético convirtiendo el pie más vulnerables para la aparición de ulcera situación que se agrava cuando los pacientes usan zapatos que elevan su condición de riesgo, se recomienda la educación continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).