Factores de riesgo asociados a mortalidad en adultos mayores con pie diabético del servicio de Geriatría del Centro Médico Naval entre los años 2010 y 2015
Descripción del Articulo
Antecedentes y Objetivo El pie diabético es una de las complicaciones descritas más graves y asociadas a mortalidad de la Diabetes Mellitus. Nuestro objetivo fue determinar cuáles son los factores de riesgo asociados a mortalidad en adultos mayores con pie diabético del servicio de Geriatría del Cen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/940 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/940 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Diabetes Fragilidad Pie diabético Adulto mayor Mortalidad |
Sumario: | Antecedentes y Objetivo El pie diabético es una de las complicaciones descritas más graves y asociadas a mortalidad de la Diabetes Mellitus. Nuestro objetivo fue determinar cuáles son los factores de riesgo asociados a mortalidad en adultos mayores con pie diabético del servicio de Geriatría del Centro Médico Naval entre los años 2010 y 2015. Métodos El estudio que realizamos fue de tipo cohorte retrospectiva, análisis secundario de base de datos. Para el presente estudio se trabajó con todos los casos del “Cohorte de pie diabético” del estudio original y se tomó en cuenta las variables de dicha muestra como posibles factores asociados. Resultados Se evaluaron un total de 89 datos de pacientes que cumplían los criterios de inclusión. Los riesgos relativos (IC 95%) fueron de 1.83 (1.15 – 2.30) para Clasificación de Wagner, 5.69 (2.86 – 8.14) para SPPB y 2.49 (1.22 – 505) para Hemoglobina glicosilada. Conclusiones Se concluyó que los factores de riesgo más fuertemente relacionados con mortalidad fueron fragilidad física, hemoglobina glicosilada y clasificación de Wagner en pacientes geriátricos con pie diabético. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).