Motricidad fina y preescritura en estudiantes de cuatro años de una institución educativa inicial de Ferreñafe
Descripción del Articulo
El presente estudio motricidad fina y la preescritura en estudiantes de cuatro años de una Institución Educativa inicial de Ferreñafe, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la motricidad fina y el desarrollo de la preescritura, siendo el tipo de investigación básica cuantitativa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108812 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108812 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motricidad fina Fonética Preescritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente estudio motricidad fina y la preescritura en estudiantes de cuatro años de una Institución Educativa inicial de Ferreñafe, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la motricidad fina y el desarrollo de la preescritura, siendo el tipo de investigación básica cuantitativa con diseño no experimental, alcance descriptivo correlacional de corte transversal, el censo estuvo conformado por 22 estudiantes, se utilizó la técnica observación y como instrumento lista de cotejo dicotómica para ambas variables, obteniendo una validez de 1.0, encontrándose correlación positiva alta, igualmente, se halló una relación significativa entre las dimensiones, coordinación viso manual, motricidad facial, fonética y gestual. De acuerdo a las tablas descriptivas se encontró que el 40.9% están en nivel bajo, los niños y las niñas no están desarrollando de manera correcta la motricidad fina por ello perjudica preescritura, en la dimensión coordinación viso manual el 59.1% están en nivel medio, además, en la dimensión facial el 63,6% están en un nivel bajo, por otro lado, en la dimensión fonética, el 18,2% están en nivel bajo y en la dimensión gestual, el 59.1% en nivel medio. se concluye que se debe estimular la motricidad para poder alcanzar el desarrollo de la preescritura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).