Ejecución presupuestal del programa articulado nutricional en la red de salud rímac, 2012-2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está enmarcado en la problemática de la Ejecución Presupuestal que fue asignado al Programa Articulado Nutricional y se trata de identificar cual fue la repercusión que tuvo para con los objetivos de programa nacional de la Nutrición, y si se llegó a cumplir los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejecución presupuestaria Recursos ordinarios Donaciones Transferencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está enmarcado en la problemática de la Ejecución Presupuestal que fue asignado al Programa Articulado Nutricional y se trata de identificar cual fue la repercusión que tuvo para con los objetivos de programa nacional de la Nutrición, y si se llegó a cumplir los indicadores asignados para la determinación. Para el logro del propósito de la investigación se utilizó el diseño no experimental de nivel descriptivo expost facto longitudinal retrospectivo, donde los datos ya se encuentran, utilizándose la técnica documentaria para la obtención de los datos que fueron expuestos a partir de una data existente, permitió detectar a las dimensiones como los recursos ordinarios, recursos directamente recaudados y las donaciones y transferencias compartiendo los indicadores recaudación de ingresos, programación única, clara y precisa, seguimiento de objetivos y metas, cumplimiento de normatividad presupuestales, ejecución dentro del periodo y requerimientos equilibrados presupuestales Luego del análisis se tienen los resultados que muestran el comportamiento de La asignación presupuestal por año del programa Articulado Nutricional es poco estable presentando subidas y caídas; sin embargo, la tendencia es de crecimiento tal como se presenta el R2 = 0.7608 quien muestra al 76.08% que el comportamiento de la tendencia para los próximos años tiende a mejorar la asignación presupuestal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).