Estudio de caso de la gestión presupuestaria en una institución de salud de Lima, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general analizar cómo es la gestión presupuestaria en una institución de salud de Lima, 2023. El estudio se realizó con un enfoque cualitativo de tipo aplicado, se utilizó como diseño de investigación el estudio de caso, cuyo escenario fue una institución de sal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión presupuestaria Recursos ordinarios Donaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general analizar cómo es la gestión presupuestaria en una institución de salud de Lima, 2023. El estudio se realizó con un enfoque cualitativo de tipo aplicado, se utilizó como diseño de investigación el estudio de caso, cuyo escenario fue una institución de salud, siendo la técnica utilizada una entrevista semiestructurada y el instrumento un guión de 25 preguntas, aplicada a 25 participantes de diversas unidades. Se obtuvo como resultado 3 coeficientes de co-ocurrencia lo cual los valores encontrados fueron de 0.43, 0.54 y 0.96, los dos primeros valores están asociadas a dos subcategorías existentes que son: aprobación en la gestión presupuestaria, evaluación en la gestión presupuestaria, esta tercera subcategoría emergente con el valor de 0.96 es un resultado del software ATLAS. Ti9 de las cuales nos dio nuevos códigos que son los recursos ordinarios con donaciones y transferencias las cuales formularán una subcategoría nueva para futuros estudios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).