Evaluación de la ejecución presupuestal de la fuente de financiamiento donaciones y transferencia de la unidad ejecutora 408 Red de Salud Collao Ilave de los periodos 2013 - 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: “Analizar la incidencia de la ejecución presupuestaria en el cumplimiento de metas institucionales por fuente de financiamiento donaciones y transferencia de la unidad ejecutora 408 red de salud Collao Ilave, 2013-2014”. El trabajo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Flores, Madileidi Olga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9666
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Donaciones y transferencias
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: “Analizar la incidencia de la ejecución presupuestaria en el cumplimiento de metas institucionales por fuente de financiamiento donaciones y transferencia de la unidad ejecutora 408 red de salud Collao Ilave, 2013-2014”. El trabajo de investigación presenta bases teóricas en materia de doctrina presupuestaria. Para contrastar el objetivo propuesto se recurrió al método descriptivo, que tiene como finalidad observar y describir, además se utilizaron las técnicas de análisis documental. Los resultados revelaron que la deficiente programación presupuestaria de ingresos y gastos influyo en el bajo nivel de ejecución presupuestaria y en bajo rango de clasificación de Índice de Eficacia de Gasto por Meta. Se concluye que la ejecución presupuestal por genérica de gasto logró una ejecución promedio del 51.7% y 91.3% en el 2013 y 2014 logrando un incremento del 40% con respecto al año anterior, mientras que en sub genérica de gasto de activos no financieros se ejecutó 58.5% y 50.8% en el 2013 y 2014, afectando negativamente en -7.7% con respecto al año anterior; asimismo, la ejecución de los programas presupuestales por logro metas, alcanzaron un nivel de eficacia de gasto de 0.52, con una medición DEFICIENTE en el año 2013, mientras que en el año 2014, logró posicionarse en una medición REGULAR, con un nivel de eficacia de gasto de 0.88.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).