La ejecución presupuestal y su influencia en el cumplimiento de metas de la fuente de financiamiento donaciones y transferencias de la Unidad Ejecutora 405 Red de Salud Puno periodo 2021 - 2022.

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación, titulado “La ejecución presupuestal y su influencia en el cumplimiento de metas de la fuente de financiamiento de donaciones y transferencias en la Unidad Ejecutora 405 Red de Salud Puno, durante el periodo 2021-2022”, examina cómo la ejecución del presupuesto afecta e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llano Condori, Maribel Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/1094
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución presupuestal
Fuente de financiamiento
Gasto
Metas
Nivel de eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación, titulado “La ejecución presupuestal y su influencia en el cumplimiento de metas de la fuente de financiamiento de donaciones y transferencias en la Unidad Ejecutora 405 Red de Salud Puno, durante el periodo 2021-2022”, examina cómo la ejecución del presupuesto afecta el logro de las metas. El objetivo principal fue "Analizar la influencia de la ejecución presupuestal en el cumplimiento de las metas programadas según la fuente de financiamiento de donaciones y transferencias en la Unidad Ejecutora 405 Red de Salud Puno". Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo con un método descriptivo, utilizando un diseño no experimental y transversal, apoyado en técnicas de análisis documental. El estudio se llevó a cabo en la Unidad Ejecutora 405 Red de Salud Puno, con un enfoque en el financiamiento derivado de donaciones y transferencias. Se concluyó que la ejecución presupuestal por categoría de gasto alcanzó un 85.2% en 2021 y un 62% en 2022, evidenciando una disminución del -23.2% en el último periodo. En la categoría de gasto de activos no financieros, se ejecutó un 85.3% en 2021 y un 56.8% en 2022, lo que representó una reducción del 28.5% en comparación con el año anterior. En cuanto a la ejecución de programas presupuestarios basados en el cumplimiento de metas, en 2021 se alcanzó un nivel de eficacia del gasto de 0.83, con una calificación de "REGULAR", mientras que en 2022 este nivel fue de 0.61, con una calificación de "DEFICIENTE".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).