Calidad de atención según expectativas y percepción de gestantes en control prenatal en un establecimiento de Tambogrande 2022

Descripción del Articulo

La calidad en la atención, es un problema controversial y muy estudiado, Según la organización mundial de la salud: estima que 1800 millones de personas aproximadamente, lo que viene hacer un 24% del total de la población a nivel mundial, viven en contextos inconsistentes en los que hay problemas pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abramonte Rivera, Kevin Aldahir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Expectativa
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La calidad en la atención, es un problema controversial y muy estudiado, Según la organización mundial de la salud: estima que 1800 millones de personas aproximadamente, lo que viene hacer un 24% del total de la población a nivel mundial, viven en contextos inconsistentes en los que hay problemas para la asistencia de servicios de salud fundamentales de calidad Objetivo Determinar la calidad de atención según las expectativas y percepciones de gestantes en el control prenatal del establecimiento de salud materno infantil Tambogrande en el año 2022. Métodos: básico, experimental, transversal, descriptivo con una muestra de 246 gestantes: aplicando la encuesta SERVQUAL. Resultados. La fiabilidad presenta mayores porcentajes en cuanto a los procesos de una evaluación de calidad aceptable en el 31.5%, la capacidad de respuesta se da mayoritariamente a nivel de la calidad de atención en proceso en el 20% la seguridad se establece principalmente a nivel de aceptable en el 22.91% en el caso de la empatía principalmente es aceptable en el 16.6% y los elementos tangibles se observa mayoritariamente en la caída de atención aceptable en el 15.62% Conclusiones: La calidad es aceptable en el 39%. Las características sociodemográficas en edad son; 26 a 35 años en el 39.8% con grado de instrucción secundaria en el 38.6%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).