Riesgo laboral y abordaje de la bioseguridad en consultorios odontológico de la provincia de Oxapampa, distrito de Constitución - 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación sostuvo como principal objetivo determinar la relación existente entre riesgo laboral y abordaje de la bioseguridad en consultorios odontológicos en la provincia Oxapampa, distrito de Constitución - 2022, por lo que estableció una investigación descriptiva con visión cuantitativa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94951 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontología Medidas de bioseguridad Riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Esta investigación sostuvo como principal objetivo determinar la relación existente entre riesgo laboral y abordaje de la bioseguridad en consultorios odontológicos en la provincia Oxapampa, distrito de Constitución - 2022, por lo que estableció una investigación descriptiva con visión cuantitativa básica, el diseño es no experimental, transversal y correlacional, la población es censal, es decir se tomó al total, que son 56 participantes, tanto en población y muestra. La técnica que se empleó, fue la encuesta y el instrumento para la recaudación de datos fueron dos cuestionarios medidos con la escala de Likert, uno de ellos para medir el riesgo laboral y el otro para medir el abordaje de bioseguridad. Se obtuvo como resultado: 25% nivel deficiente, 12,5 % nivel regular y 62,5% nivel eficiente. Para la segunda variable abordaje de la bioseguridad se percibieron los siguientes resultados: 16,1% nivel deficiente, 21,4% nivel regular y 62.5% nivel eficiente. En el análisis inferencial se demuestra que el valor de coeficiente de correlación Rho de Spearman es de 961**, lo cual hace referencia a una correlación positiva muy alta. En conclusión el riesgo laboral guarda correlación significativa con el abordaje de la bioseguridad en consultorios odontológicos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).