Protocolo de bioseguridad y calidad de atención, en los consultorios odontológicos del distrito de Los Olivos, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Protocolo de bioseguridad y calidad de atención, en los consultorios odontológicos del distrito de Los Olivos, 2020”. Se tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre el protocolo de bioseguridad y la calidad de atención en los co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Moreno, Renato Ramsés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Calidad de los servicios
Atención odontológica
Odontología - Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Protocolo de bioseguridad y calidad de atención, en los consultorios odontológicos del distrito de Los Olivos, 2020”. Se tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre el protocolo de bioseguridad y la calidad de atención en los consultorios odontológicos del distrito de Los Olivos, 2020. Esta investigación fue de enfoque cuantitativo de tipo básico, nivel descriptivo, de corte transversal, correlacional, de diseño no exploratorio. La muestra fue de 90 pacientes odontológicos que asisten regularmente a sus consultas. La confiabilidad del instrumento de Protocolo de Bioseguridad fue de 0.913 y calidad de atención fue de 0.957. Los resultados obtenidos indican que la variable Protocolo de Bioseguridad no tiene relación significativa con la calidad de atención, en los consultorios odontológicos del distrito de Los Olivos. la conclusión es que la variable Protocolo de Bioseguridad no está relacionada significativamente con la Calidad de Atención, debido a que hay otras variables a considerar como el conocimiento, destrezas y habilidades del Cirujano Dentista, además que en tiempo de pandemia de Covid -19, se han extremado las medidas de bioseguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).