“Infraestructura alternativa basada en la humanización espacial para la rehabilitación de personas con discapacidad física de locomoción en la Provincia de San Martín”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se planteó como objetivo diseñar una infraestructura alternativa basada en la humanización espacial para la rehabilitación de personas con discapacidad física de locomoción en la provincia de San Martín, para lo cual se utilizó un diseño descriptivo simple, con u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30717 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discapacidad Discapacidad Motora Rehabilitación Humanización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se planteó como objetivo diseñar una infraestructura alternativa basada en la humanización espacial para la rehabilitación de personas con discapacidad física de locomoción en la provincia de San Martín, para lo cual se utilizó un diseño descriptivo simple, con una muestra de 66 pobladores con discapacidades motoras, llegando a concluir que los centros para la rehabilitación física de los pacientes con discapacidad motora en la ciudad de Tarapoto, adolece de condiciones de calidad para un eficiente servicio integral que permita a las personas recuperan al máximo sus facultades, para lo cual se propone un diseño arquitectónico para un centro de rehabilitación de personas con discapacidad física de locomoción en la provincia de San Martín, que integra no solamente espacios para la atención médica y de rehabilitación especializada, sino también espacios para la capacitación laboral, recreación y estancia placentera temporal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).