Diseño de pavimento rígido reforzado con fibra de acero para la Avenida Sumac Pacha – Punta Hermosa, Lima, 2020
Descripción del Articulo
En el presente trabajo titulado se presenta el diseño de un pavimento rígido con agregado de fibra de acero en el concreto, el diseño considera a la subrasante de tipo GW A2 cuyo CBR resulto en 22%, la carpeta de rodadura resulto con espesor de 0.20m la subbase 0.30m. La población vehicular estimada...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99530 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99530 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento Resistencia a la comprensión Fibra de concreto reforzado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo titulado se presenta el diseño de un pavimento rígido con agregado de fibra de acero en el concreto, el diseño considera a la subrasante de tipo GW A2 cuyo CBR resulto en 22%, la carpeta de rodadura resulto con espesor de 0.20m la subbase 0.30m. La población vehicular estimada para 30 años de servicio se estimó en 7.267 millones de vehículos, la resistencia a la compresión solicitada del pavimento rígido es de 300kg/cm2, mientras que la resistencia a la flexión es de 40 kg/cm2. Según resultados publicados el concreto modificado con 20% de fibra de acero alcance una resistencia a la compresión de 369kg/cm2 mientras que la resistencia a la flexión resulta en 42.4 kg/cm2. La recopilación de información basadas en diferentes autores se clasifico para obtener datos equivalentes a un diseño con reemplazos del 20%, 30% y 40% de fibra de acero y con 7, 14 y 28 días de curado, basado en ello se discute un modelo de múltiples variables. Estos resultados muestran una alternativa importante para el uso de materiales residuales en el concreto y sin afectar considerablemente sus propiedades mecánicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).