Evaluación del concreto reforzado con fibras de acero recicladas para mejorar las propiedades de un pavimento rígido

Descripción del Articulo

En la actualidad, el concreto es muy usado para la construcción de estructuras, debido a su propiedad de Resistencia a la Compresión (RC), pero cuando se trata de la elaboración de pavimentos rígidos, la Resistencia a la Tracción (RT) es limitada, esto conlleva a un incremento en el espesor de la lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Toribio Huamani, Deivid Raul, Ugaz Arenas, Junior Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
Concreto reforzado
Acero reciclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, el concreto es muy usado para la construcción de estructuras, debido a su propiedad de Resistencia a la Compresión (RC), pero cuando se trata de la elaboración de pavimentos rígidos, la Resistencia a la Tracción (RT) es limitada, esto conlleva a un incremento en el espesor de la losa, con la finalidad de mantener los esfuerzos de tensión por debajo del Módulo de Rotura (MR). El objetivo de este estudio es evaluar el efecto del uso de concreto reforzado con Fibras de Acero Recicladas (FAR) en las propiedades de un pavimento rígido, teniendo como aporte la utilización de las FAR de llantas en desuso, las fibras obtenidas tuvieron un diámetro de 1mm y se cortaron en longitudes de 50mm, con la finalidad de incluirlas como refuerzo en la elaboración del concreto con dosificaciones del 1%, 1.5% y 2% del peso específico del concreto, para después evaluar los ensayos de Resistencia a la Flexión (RF) y RC. La metodología empleada en esta investigación presenta un enfoque cuantitativo, tiene un nivel correlacional, es de tipo aplicada y está basada en un diseño experimental. Los resultados del ensayo de la RF y la RC fueron los concretos reforzados con FAR, estas incrementaron 19.42% y 8.51% respectivamente; en resultado de los espesores hubo una reducción de 2.40cm. Para calcular el espesor de losa se tuvieron que extraer datos de un expediente técnico de obra de la especialidad de pavimento rígido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).