Habilidades sociales desde la parentalidad positiva en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 890 de Carabayllo, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación alude al objetivo de determinar los niveles de Habilidades sociales desde la parentalidad positiva en niños de 5 años de la institución educativa inicial 890 de Carabayllo, 2019. Entre las teorías que sustentan el estudio se encuentra el paradigma de la psicología positiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Cubas, Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Parentalidad
Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación alude al objetivo de determinar los niveles de Habilidades sociales desde la parentalidad positiva en niños de 5 años de la institución educativa inicial 890 de Carabayllo, 2019. Entre las teorías que sustentan el estudio se encuentra el paradigma de la psicología positiva humanista, el enfoque sistémico de la familia y el aprendizaje social que explican el desarrollo de habilidades sociales. La estrategia de investigación traducida en el método, deja entrever el abordaje de la investigación desde un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal por las características de la medición, validez y la conclusión estadística. La población estuvo conformada por 203 participantes con una muestra ajustada que llego a 80 niños seleccionados bajo el criterio de inclusión y exclusión de manera aleatoria. Respecto a la recolección de datos se optó por el instrumento ficha de observación sobre habilidades sociales construido desde la teoría que lo sustenta. La validez del instrumento fue a través del juicio de expertos y la confiabilidad expresada en la consistencia interna mediante el coeficiente K R 20 puntuando una alta confiabilidad de 0,91 según la escala. Los resultados más relevantes concluyen que el 78,8 % obtienen puntajes que le ubican en el nivel regular en cuanto a estas habilidades, mientras que el 15 % se encuentran en el nivel bajo y solo el 6.3 % en nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).