Dificultades en el logro de la competencia matemática en estudiantes del ciclo V de una institución educativa del Rímac

Descripción del Articulo

El presente estudio orientó su objetivo en determinar las diferencias que existen en el nivel de dificultades en el logro de la competencia matemática en estudiantes del Ciclo V de una Institución Educativa localizada en el Rímac, por tanto, su metodología se rige por un enfoque cuantitativo de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Travezaño Infanzon, Nancy Guisela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas
Estudiantes
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio orientó su objetivo en determinar las diferencias que existen en el nivel de dificultades en el logro de la competencia matemática en estudiantes del Ciclo V de una Institución Educativa localizada en el Rímac, por tanto, su metodología se rige por un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo comparativo que utilizó un cuestionario fiable con un Kuder de Richardson (KR20) de 0.877, el cual, se dirigió a una muestra comprendida por 33 estudiantes de quinto grado de primaria y 25 estudiantes de sexto grado de primaria, cuyos resultados exponen que el grupo del 5A muestran un nivel moderado de dificultad en el logro de la competencia matemática en un 60.6% y el grupo del 6A un nivel leve en un 80.0%. Asimismo, la prueba de hipótesis arrojó rangos promedios de 19.65 en los estudiantes de 5A y 42.50 en estudiantes del 6A junto a un p – value inferior al 5% que corrobora el descarte de la hipótesis nula acorde con la prueba U de Mann – Whitney, por ende, se concluye la existencia de diferencias significativas en los niveles de dificultades en el logro de la competencia matemática demostrado por estudiantes que cursan el ciclo V.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).