Centro de enseñanza de interfaces productivas para el desarrollo artístico cultural, Chimbote, Santa, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio aborda la propuesta urbano arquitectónica de un Centro de enseñanza de interfaces productivas para el desarrollo artístico cultural, Chimbote, Santa. Estudió la realidad problemática para mejorar prácticas culturales con enseñanzas sostenibles e interdisciplinarias. Su objetivo g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Ayala, Deyvi Alexander, Peña Vilchez, Rosa Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manifestaciones gastronómicas
Manifestaciones artísticas
Actividades festivas
Actividades formativas
Espacio público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente estudio aborda la propuesta urbano arquitectónica de un Centro de enseñanza de interfaces productivas para el desarrollo artístico cultural, Chimbote, Santa. Estudió la realidad problemática para mejorar prácticas culturales con enseñanzas sostenibles e interdisciplinarias. Su objetivo general es diseñar un proyecto dinámico y enriquecedor donde las personas puedan desarrollarse personal y culturalmente mediante un Centro de enseñanza de interfaces productivas para el desarrollo del arte cultural en la localidad de Chimbote. La metodología empleada es una investigación básica, cualitativa, critica y propositiva, utilizando la observación, encuestas e identificación tipológica, procesadas en modelos de análisis estructurales. Cuyos resultados son 24 afectaciones y alteraciones de diversas tipologías sistematizadas en 3 análisis estructurales. Finalmente, se concluye que es posible contribuir a revitalizar el desarrollo cultural, mediante 9 estrategias específicas de diseño y 10 acciones de aplicación proyectual, componentes para la propuesta urbano arquitectónica siendo factible para establecer un centro de enseñanza productivo y sostenible para el bien cultural artístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).