Aplicación de Estrategias Didácticas para Desarrollar las Habilidades Sensoperceptuales en los niños(as) de tres años de una Institución Educativa Pública, Trujillo 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo tiene como objetivo principal, determinar que la aplicación de estrategias didacticas desarrolla las habilidades sensoperceptuales en los niños y niñas de tres años de la I.E. N°1564, Trujillo,2018. La población de estudio estuvo constituida por 158 niños y la muestra un total...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asmat Sánchez, Nereida Isela, Córdova Pérez, Cleydi Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades
Sensoperceptuales
Juegos
Música
Gráfico Plástico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo tiene como objetivo principal, determinar que la aplicación de estrategias didacticas desarrolla las habilidades sensoperceptuales en los niños y niñas de tres años de la I.E. N°1564, Trujillo,2018. La población de estudio estuvo constituida por 158 niños y la muestra un total de 52 niños. Los datos fueron recogidos, a través de un test de habilidades sensoperceptuales, cuyo valor de confiabilidad fue de 0.710 indicando el nivel respetable. Los datos obtenidos fueron procesados, a través de unas medidas estadísticas para obtener los resultados necesarios, estas fueron: La frecuencia,media aritmética, desviación estándar, coeficiente de variación y la T de Student. En los resultados se obtuvo que en el pre-test el grupo control el 46% en el nivel malo y 35% en nivel regular, el grupo experimental en el pre-test 21% en el nivel regular y el 12% en el nivel bueno y en el nivel del post- test del grupo control arrojo que el 38% se localiza en el nivel regular el 31% en el nivel bueno, sin embargo en el caso del grupo experimental después de aplicar el programa el 92% se haya en el nivel bueno y el 8 % en el nivel regular. Finalmente se llegó ala conclusión de que el programa de aplicación de estrategias desarrolla significativamente el desarrollo sensoperceptuales en los niños y niñas de tres años del grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).