Los elementos del lenguaje plástico en el aprendizaje del diseño gráfico en los estudiantes del V ciclo de Grabado y Diseño Gráfico de la Escuela de Bellas Artes del Cusco

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis investigo el siguiente problema ¿Qué relación existe entre el uso de los elementos plásticos, en el aprendizaje del Diseño Gráfico en los estudiantes de V ciclo de Grabado Diseño Gráfico de la Escuela de Bellas Artes del Cusco? La muestra está constituida por 10 sujet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ovalle Arapa, Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2331
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje plástico
Comunicación aprendizaje
Diseño gráfico
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis investigo el siguiente problema ¿Qué relación existe entre el uso de los elementos plásticos, en el aprendizaje del Diseño Gráfico en los estudiantes de V ciclo de Grabado Diseño Gráfico de la Escuela de Bellas Artes del Cusco? La muestra está constituida por 10 sujetos, los mismos que fueron seleccionados a través del muestreo probabilístico a quienes se aplicó cuestionarios, para realizar la medición de las variables. Este instrumento tuvo una alta confiabilidad de 0.919. Se realizó el análisis correspondiente a los resultados de la encuesta llegando a la demostración empírica de que un 92.60% apoya o considera positivamente los requerimientos de las dimensiones e indicadores propuestas en el instrumento; esto fue ampliamente corroborado y contrastado empleando el chi cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).