La gestión ambiental en la ecoeficiencia de los trabajadores de la Municipalidad distrital de Jangas - Ancash, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, que se ha titulado: “La Gestión Ambiental en la Ecoeficiencia de los Trabajadores de la Municipalidad Distrital de Jangas – Ancash, 2019”. Se constituye como objetivo general determinar cómo la gestión ambiental influye en la ecoeficiencia de los trabajadores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pomar Sánchez, Michael Roger
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Municipios - Administración
Ecoeficiencia
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, que se ha titulado: “La Gestión Ambiental en la Ecoeficiencia de los Trabajadores de la Municipalidad Distrital de Jangas – Ancash, 2019”. Se constituye como objetivo general determinar cómo la gestión ambiental influye en la ecoeficiencia de los trabajadores de la municipalidad distrital de Jangas, y como objetivos específicos, en primer momento se establece hallar en qué medida el cuidado del medio ambiente influye en la ecoeficiencia de los trabajadores de la municipalidad de Jangas; como segundo objetivo específico se ha fijado determinar cómo la gestión ambiental municipal influye en la ecoeficiencia de los trabajadores de la municipalidad de Jangas y el tercero es determinar de qué forma la política ambiental influye en la ecoeficiencia de los trabajadores de la municipalidad de Jangas. Se desarrolló la Investigación bajo el enfoque cualitativo, que se basa en un tipo de investigación direccionada a la comprensión y prioritario de carácter básico con un diseño de teoría fundamentada. La población y muestra se constituye por las personas especializadas en la materia, para cuyo efecto se utilizó la aplicación de las técnicas de investigación entrevista, usando como instrumento guía de entrevista. Obteniendo como conclusión tres puntos muy importantes que representan la parte principal de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).