Propuesta de un plan de ecoeficiencia para la responsabilidad ambiental en la municipalidad distrital de Cajay – Huari, Ancash
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se enfoca en fundamentar la ecoeficiencia y su rol importante en la generación de un ahorro económico para el país, a partir de acciones y medidas que nos permitan disminuir los impactos ambientales negativos, a partir del ahorro de energía eléctrica y optimi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5840 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medio ambiente Ecoeficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se enfoca en fundamentar la ecoeficiencia y su rol importante en la generación de un ahorro económico para el país, a partir de acciones y medidas que nos permitan disminuir los impactos ambientales negativos, a partir del ahorro de energía eléctrica y optimizar el consumo de agua. En este enfoque es importante el servidor público, sea funcionario de cualquiera de los 3 niveles de gobierno, ejecutivo, regional o gobiernos locales, a los cuales es necesario capacitar y sensibilizarlos en diversos procesos ecoeficientes que tienen como objetivo disminuir los impactos negativos y generar un ahorro económico al estado. Se realizo un trabajo de campo, mediante encuestas y cuestionarios , con un diseño metodológico, enmarcado en una investigación aplicada, descriptiva y con un diseño no experimental y con un enfoque mixto, para el desarrollo del procesamiento real de los datos se uso dos paquetes informáticos, en primera instancia se usó el Excel y posteriormente para el desarrollo de la estadística descriptiva y correlacional de los datos se usó el SPSS, se pudo concluir que los participantes consumen significativas cantidades de papel y energía durante los procesos de gestión de la Municipalidad distrital de Cajay, en el marco del presente trabajo de investigación se elaboró un Plan de ecoeficiencia tomando en cuenta un conjunto de estrategias para su desarrollo e implementación, se recomienda que la Municipalidad distrital de Cajay realice la planificación de sus acciones de ecoeficiencia, con la finalidad de incrementar el nivel de satisfacción medio que demuestran su personal, en aspecto como Consumo de energía (69,77%), consumo de agua (79,07%), consumo de papel (60,47%) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).