Aplicación de la gestión de inventarios para incrementar la productividad en la empresa Camel Import S.A.C. Ate, 2019
Descripción del Articulo
Una eficiente gestión de inventario requiere la aplicación de métodos de control y análisis. En la presente investigación denominada "Aplicación de la gestión de inventarios para incrementar la productividad en la empresa CAMEL IMPORT S.A.C. Ate, 2019”, se genera con la necesidad de mejorar la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54323 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54323 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión de inventarios Productividad Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_89df8080fc47fe6dd2701d8975932e47 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54323 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Contreras Rivera, Robert JulioLopez Arias, Vodger Walter2021-03-04T21:10:15Z2021-03-04T21:10:15Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/54323Una eficiente gestión de inventario requiere la aplicación de métodos de control y análisis. En la presente investigación denominada "Aplicación de la gestión de inventarios para incrementar la productividad en la empresa CAMEL IMPORT S.A.C. Ate, 2019”, se genera con la necesidad de mejorar la organización y al mejor control de los inventarios. El objetivo principal de esta investigación es determinar si la aplicación de la gestión de inventarios incrementa la productividad en el área de almacén de la empresa, a partir de la aplicación de los métodos que permiten la toma de decisiones en la gestión de inventarios: Exactitud de registros de inventarios y los índices de rotación. La presente investigación es de diseño experimental. La población comprendida en la investigación estuvo conformada por el número de pedidos realizados en un período de tiempo de cuatro meses antes y cuatro meses después del estudio. De la investigación se concluye que mediante la gestión de inventarios se incrementa la productividad en 25.25% de la productividad en el área del almacén. Se recomienda al jefe de almacén realizar una supervisión y seguimiento a los despachos de los con la finalidad de mantener y seguir mejorando la eficiencia y la eficacia.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de inventariosProductividadInventarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la gestión de inventarios para incrementar la productividad en la empresa Camel Import S.A.C. Ate, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial09961475https://orcid.org/0000-0003-3188-366246916749722026Contreras Rivera, Robert JulioPanta Salazar, Javier FranciscoSanchez Ramirez, Luz Gracielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLopez_AVW-SD.pdfLopez_AVW-SD.pdfapplication/pdf3818282https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54323/1/Lopez_AVW-SD.pdfc9ae363abc6efd2f15f650067844b0c9MD51Lopez_AVW.pdfLopez_AVW.pdfapplication/pdf3129982https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54323/2/Lopez_AVW.pdfa25a099d57f27430d27a8754e8c68000MD52TEXTLopez_AVW-SD.pdf.txtLopez_AVW-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15777https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54323/3/Lopez_AVW-SD.pdf.txt21e550d68cb87bf5182353dec1364477MD53Lopez_AVW.pdf.txtLopez_AVW.pdf.txtExtracted texttext/plain128736https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54323/5/Lopez_AVW.pdf.txt474bf712144f1e6d31ccf40935225d9eMD55THUMBNAILLopez_AVW-SD.pdf.jpgLopez_AVW-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4837https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54323/4/Lopez_AVW-SD.pdf.jpgcc6239a759fcce4beca0f0b544e91e46MD54Lopez_AVW.pdf.jpgLopez_AVW.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4837https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54323/6/Lopez_AVW.pdf.jpgcc6239a759fcce4beca0f0b544e91e46MD5620.500.12692/54323oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/543232023-06-23 16:52:17.846Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la gestión de inventarios para incrementar la productividad en la empresa Camel Import S.A.C. Ate, 2019 |
| title |
Aplicación de la gestión de inventarios para incrementar la productividad en la empresa Camel Import S.A.C. Ate, 2019 |
| spellingShingle |
Aplicación de la gestión de inventarios para incrementar la productividad en la empresa Camel Import S.A.C. Ate, 2019 Lopez Arias, Vodger Walter Gestión de inventarios Productividad Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación de la gestión de inventarios para incrementar la productividad en la empresa Camel Import S.A.C. Ate, 2019 |
| title_full |
Aplicación de la gestión de inventarios para incrementar la productividad en la empresa Camel Import S.A.C. Ate, 2019 |
| title_fullStr |
Aplicación de la gestión de inventarios para incrementar la productividad en la empresa Camel Import S.A.C. Ate, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la gestión de inventarios para incrementar la productividad en la empresa Camel Import S.A.C. Ate, 2019 |
| title_sort |
Aplicación de la gestión de inventarios para incrementar la productividad en la empresa Camel Import S.A.C. Ate, 2019 |
| author |
Lopez Arias, Vodger Walter |
| author_facet |
Lopez Arias, Vodger Walter |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Contreras Rivera, Robert Julio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Arias, Vodger Walter |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de inventarios Productividad Inventarios |
| topic |
Gestión de inventarios Productividad Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
Una eficiente gestión de inventario requiere la aplicación de métodos de control y análisis. En la presente investigación denominada "Aplicación de la gestión de inventarios para incrementar la productividad en la empresa CAMEL IMPORT S.A.C. Ate, 2019”, se genera con la necesidad de mejorar la organización y al mejor control de los inventarios. El objetivo principal de esta investigación es determinar si la aplicación de la gestión de inventarios incrementa la productividad en el área de almacén de la empresa, a partir de la aplicación de los métodos que permiten la toma de decisiones en la gestión de inventarios: Exactitud de registros de inventarios y los índices de rotación. La presente investigación es de diseño experimental. La población comprendida en la investigación estuvo conformada por el número de pedidos realizados en un período de tiempo de cuatro meses antes y cuatro meses después del estudio. De la investigación se concluye que mediante la gestión de inventarios se incrementa la productividad en 25.25% de la productividad en el área del almacén. Se recomienda al jefe de almacén realizar una supervisión y seguimiento a los despachos de los con la finalidad de mantener y seguir mejorando la eficiencia y la eficacia. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-04T21:10:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-04T21:10:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/54323 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/54323 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54323/1/Lopez_AVW-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54323/2/Lopez_AVW.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54323/3/Lopez_AVW-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54323/5/Lopez_AVW.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54323/4/Lopez_AVW-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54323/6/Lopez_AVW.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9ae363abc6efd2f15f650067844b0c9 a25a099d57f27430d27a8754e8c68000 21e550d68cb87bf5182353dec1364477 474bf712144f1e6d31ccf40935225d9e cc6239a759fcce4beca0f0b544e91e46 cc6239a759fcce4beca0f0b544e91e46 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921169458790400 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).