Disfunción familiar y adicción a las redes sociales en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa de Piura 2022

Descripción del Articulo

Se realizó una investigación correlacional, con el objetivo de establecer la relación existente entre las variables Disfunción Familiar y Adicción a las Redes Sociales en los estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa - Piura -2022 .Se evaluó a 125 estudiantes de nivel secundaria d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuentas Cruz, María Alicia, Vílchez Yovera, Analí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción
Familia
Adicción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Se realizó una investigación correlacional, con el objetivo de establecer la relación existente entre las variables Disfunción Familiar y Adicción a las Redes Sociales en los estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa - Piura -2022 .Se evaluó a 125 estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa - Piura - 2022, la evaluación se realizó con los instrumentos: FASE IV de David H. Olson para medir disfunción familiar con la traducción y adaptación a la realidad nacional, de Goicochea y Narváez (2011) y para medir la adicción de las redes sociales se utilizó el instrumento ARS del autor Peruano Miguel Escurra Mayaute. Se encontró que un 99.2% de los encuestado presenta disfunción familiar y 19.2% de los encuestado presenta un alto nivel de adicción a las redes sociales concluyendo que no existe relación significativa entre Disfunción Familiar y Adicción a las Redes Sociales en una institución educativa -Piura 2022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).