Análisis comparativo de resistencia en vigas de concreto armado con estribos rectos e inclinados sometidos a esfuerzos cortantes
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objeto la comparación de Resistencia en Vigas de Concreto Armado con estribos rectos e inclinados sometidos a Esfuerzos Cortantes realizados en el Laboratorio de Resistencia de Materiales de la Universidad Nacional de Cajamarca. Se ha realizado 12 vigas de 15x25x125 cm c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69167 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vigas Concreto armado Inercia (Mecánica) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objeto la comparación de Resistencia en Vigas de Concreto Armado con estribos rectos e inclinados sometidos a Esfuerzos Cortantes realizados en el Laboratorio de Resistencia de Materiales de la Universidad Nacional de Cajamarca. Se ha realizado 12 vigas de 15x25x125 cm con las mismas propiedades y características solo variando el ángulo de inclinación de los estribos, cuatro a 90°, cuatro a 67.5° y cuatro a 45°. En la primera parte se desarrolló el diseño de las vigas de concreto armado tanto a flexión como cortante, cumpliendo las exigencias de las normas del reglamento nacional de edificaciones y además de recomendaciones prácticas del ACI e libros, luego se procedió a la realización de probetas cilíndricas para la determinación de la resistencia a la compresión del concreto para un f´c=210 kg/cm2 a los 28 días del curado, por último, se construyó las vigas de concreto armado y se ensayaron a los 28 días del curado aplicando una carga puntual con la máquina de ensayo universal a “d” distancia de la cara del apoyo, siendo “d” el peralte efectivo y de cortante máximo, que permitió determinar las deformaciones, cargas de falla a cortante y las cargas de rotura. Finalmente se logró comprobar que las vigas de concreto armado con estribos colocados con ángulo de inclinación de 67.5° y 45° incrementaron su resistencia al esfuerzo cortante en 15.63% y 26.06% con respecto a las vigas con estribos a 90° frente a cargas estáticas, además de tener un comportamiento más dúctil respectivamente, obteniendo una concordancia con el diseño efectuado según las normas peruanas y el software SAP 2000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).