Influencia de la reducción del ángulo de inclinación de los estribos en la resistencia al esfuerzo cortante de vigas de concreto armado

Descripción del Articulo

En los últimos años se han intensificado las investigaciones para conseguir elementos estructurales que presenten un comportamiento dúctil ante un evento sísmico, las vigas tienen un papel fundamental en el comportamiento de la estructura al momento del sismo, la falla por corte es frágil y debe ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Muñoz, Juan Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1503
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento dúctil
Vigas
Concreto armado
Estribos
Falla por corte
Esfuerzo cortante
Descripción
Sumario:En los últimos años se han intensificado las investigaciones para conseguir elementos estructurales que presenten un comportamiento dúctil ante un evento sísmico, las vigas tienen un papel fundamental en el comportamiento de la estructura al momento del sismo, la falla por corte es frágil y debe ser evitada siempre ya que ocurre sin previo aviso. El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo determinar la influencia de la reducción del ángulo de inclinación de los estribos en la resistencia al esfuerzo cortante de vigas de concreto armado. Para desarrollo de la tesis, se realizó un trabajo experimental basado en la construcción de 12 pórticos de concreto armado, la construccion de pórticos fue debido a que las vigas se estudiaron bajo condiciones de apoyos empotrados, el ángulo de inclinación de los estribos en las vigas fue reduciéndose en 15° a partir de 90°, luego se analizó la ubicación de aplicación de la carga para generar la falla por corte y así cuantificar las deformaciones, posteriormente se determinó la resistencia al esfuerzo cortante de cada una de vigas ensayadas, dichos ensayos se realizaron en la Máquina Universal de 100 toneladas del Laboratorio de Ensayos de Materiales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cajamarca. Finalmente se concluyó que la reducción del ángulo de inclinación de los estribos incrementa la resistencia al esfuerzo cortante de vigas de concreto armado. Además se hace una comparación de resistencia al esfuerzo cortante de vigas de concreto armado con los estribos colocados con un ángulo de inclinación de 90°, 75°, 60° y 45°, obteniendo resistencias promedio al esfuerzo cortante de 28.88, 32.65, 34.21 y 35.25 toneladas respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).