Teoría de la instrucción de Bruner en el aprendizaje significativo de estudiantes del doctorado-Moquegua

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evidenciar en qué medida influye la teoría de instrucción de Bruner en el aprendizaje significativo de estudiantes del doctorado en educación de la Universidad César Vallejo, sede Moquegua del año 2016; y se planteó la hipótesis: Existiendo adecuada pred...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ubillús Reyes, Juan Carlos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20054
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Teoría de Instrucción de Bruner
Aprendizaje Significativo
Evaluación y aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo evidenciar en qué medida influye la teoría de instrucción de Bruner en el aprendizaje significativo de estudiantes del doctorado en educación de la Universidad César Vallejo, sede Moquegua del año 2016; y se planteó la hipótesis: Existiendo adecuada predisposición, estructuración de la materia, orden de materiales, uso de premios y castigos; la teoría de la instrucción de Bruner tiene un efecto significativo en el aprendizaje significativo. La presente investigación es un estudio de tipo básico – prospectivo, transversal, con un diseño No experimental. La población estuvo integrada por 20 estudiantes del doctorado en educación de la Universidad César Vallejo, sede Moquegua. La técnica de recolección de datos empleado fue la encuesta; y el instrumento aplicado el cuestionario sobre teoría de instrucción de Bruner y el aprendizaje significativo. Kolmogorov Smirnov con el resultado en la variable dependiente (0,122) que es (>0,05) seleccionado las pruebas paramétricas. La fiabilidad del instrumento con el estadístico KR20 obteniendo el resultado (0,99) en ambos instrumentos (excelente confiabilidad), así mismo, el estadístico de relación T de students con un resultado menor (<001) y la prueba estadística Regresión lineal para evidenciar la mayor influencia del factor causal, en una base dicotomizada, seleccionando como causas del aprendizaje significativo en el grupo estudiado, la predisposición del alumno (0,006) y el Uso de premio y castigo (0,049) valores significativos (<0,05) siendo que ambas variables guardan una relación causal significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).