Servicios digitales y organización documental de la oficina regional del INDECOPI de San Martín - 2024

Descripción del Articulo

El estudio Servicios digitales y organización documental de la oficina regional del INDECOPI de San Martín – 2024 se enmarcó en el ODS 17, que promovió alianzas para lograr los objetivos. Con un diseño cuantitativo, aplicado, no experimental y de corte transversal, la investigación evaluó al persona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samamé Pinedo, Víctor Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digitalización
Documentación
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio Servicios digitales y organización documental de la oficina regional del INDECOPI de San Martín – 2024 se enmarcó en el ODS 17, que promovió alianzas para lograr los objetivos. Con un diseño cuantitativo, aplicado, no experimental y de corte transversal, la investigación evaluó al personal y usuarios de la oficina regional del INDECOPI en San Martín. Los resultados evidenciaron que, aunque el nivel de digitalización era medio-alto, persistían desafíos en interoperabilidad y optimización de recursos. La implementación de servicios digitales mejoró la gestión documental, reduciendo significativamente los tiempos de trámite y costos operativos para los ciudadanos y la institución. Se concluyó que los servicios digitales eran herramientas clave para modernizar la gestión pública y fortalecer la transparencia institucional. No obstante, la investigación subrayó la necesidad de mayor capacitación y actualización tecnológica para consolidar estos avances y garantizar un impacto sostenible en la eficiencia organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).