Exportación Completada — 

Competencias digitales y aprendizaje autónomo del inglés en estudiantes de 5to de secundaria en una institución educativa de Monsefú, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación se centra en la ODS número 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Los objetivos del estudio fueron medir el nivel de competencias digitales y el aprendizaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arana Ganoza, Tania Vanessa, Cribilleros Pinillos, Maribel Soledad
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Aprendizaje autónomo
Educación regular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación se centra en la ODS número 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Los objetivos del estudio fueron medir el nivel de competencias digitales y el aprendizaje autónomo del idioma inglés en estudiantes del 5to grado, y determinar la relación entre estas variables. La investigación es de tipo cuantitativo, básico y con diseño correlacional transversal. La población en estudio estuvo compuesta por 101 estudiantes del 5to grado de una Institución Educativa de Monsefú, seleccionándose a 81 estudiantes mediante muestreo aleatorio simple. Los resultados indican que el 53.09% de los estudiantes posee un nivel medio de competencias digitales, mientras que el 58.02% muestra un nivel medio de aprendizaje autónomo del inglés. Se encontró una correlación positiva y significativa (0.814) entre las competencias digitales y el aprendizaje autónomo, sugiriendo que los estudiantes con mayores competencias digitales tienden a tener un mejor aprendizaje autónomo del inglés. Las conclusiones resaltan la importancia de integrar y fortalecer las competencias digitales en el currículo educativo para mejorar la autonomía en el aprendizaje del inglés y preparar a los estudiantes para los desafíos del entorno digital actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).