Adición del tereftalato para el diseño de pavimento rígido f`c=210kg/cm2 en la avenida Avelino Cáceres Zona F Huaycán Ate, 2020

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación, titulado “Adición del tereftalato para el diseño de pavimento rígido f`c=210kg/cm2 en la avenida Avelino Cáceres Zona F Huaycán Ate, 2020”, se fundamenta en adicionar plástico tereftalato al diseño de concreto con el objetivo de mejorar sus propiedades físicas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galindo Salinas, Enrique Estanislao, Ricse Chancasanan, Stalin Romel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos
Ingeniería vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación, titulado “Adición del tereftalato para el diseño de pavimento rígido f`c=210kg/cm2 en la avenida Avelino Cáceres Zona F Huaycán Ate, 2020”, se fundamenta en adicionar plástico tereftalato al diseño de concreto con el objetivo de mejorar sus propiedades físicas y mecánicas de un pavimento rígido. De tal manera se realizó los ensayos correspondientes a los agregados para determinar sus valores, módulo de fineza, contenido de humedad, absorción según la norma NTP 339.034. Es así que poniendo nuestros conocimientos previos se realizó el diseño de concreto con adición de tereftalato remplazando en relación al agregado fino en un 10 %,20%y 30%. teniendo una mejora en las propiedades mecánicas aumentando significativamente la resistencia en el 20 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).