Incorporación de residuos de concreto para el mejoramiento de propiedades de pavimentos rígidos permeables F'C=210 kg /cm2 y 245 kg/cm2 – Chiclayo

Descripción del Articulo

En la actualidad, los pavimentos permeables representan una solución eficaz contra la impermeabilización del suelo e inundaciones debidos a lluvias intensas, problemas causados en su mayoría por el crecimiento urbano y el incremento en el sector construcción, que a su vez genera grandes volúmenes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Guzman, Ariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Propiedades del concreto
Diseño de pavimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, los pavimentos permeables representan una solución eficaz contra la impermeabilización del suelo e inundaciones debidos a lluvias intensas, problemas causados en su mayoría por el crecimiento urbano y el incremento en el sector construcción, que a su vez genera grandes volúmenes de residuos, que contribuyen a la contaminación ambiental. Así, surge la necesidad de incorporar materiales reciclados que optimicen las características del concreto. En la presente investigación, se determina la influencia de la incorporación de residuos de concreto para mejorar las propiedades de pavimentos rígidos permeables F’C= 210 kg/cm2 y 245 kg/cm2. Se utilizó una metodología de tipo aplicada, con nivel de investigación explicativo y se abordó desde un enfoque cuantitativo y diseño experimental. La muestra incluye 02 diseños de concreto patrón de f’c=210 kg/cm2 y 245 kg/cm2 respectivamente y 03 con incorporación de 10%, 20% y 30% de residuos de concreto, de igual forma la incorporación para el concreto f’c=245 kg/cm2. Se obtuvo un mejoramiento del 5.60% en la resistencia a la compresión del concreto f’c=210 kg/cm2 y 3.64% en el concreto f’c=245 kg/cm2. Se concluye, que la incorporación del 10% de residuos de concreto como agregado grueso en el diseño de mezcla del concreto poroso, mejora sus propiedades físicas, mecánicas e hidráulicas, en base al análisis de los ensayos realizados en laboratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).