Taller Artístico Para Desarrollar La Inteligencia Musical De Los Estudiantes Del Primer Grado De Educación Primaria De Una Institución Educativa, Rázuri - Ascope 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general determinar que la aplicación del Taller Artístico desarrolló la Inteligencia Musical de los estudiantes del 1° grado de Educación Primaria de una Institución Educativa, Rázuri - Ascope 2017. El tipo de estudio utilizado para dicha invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Reaño, Cecilia Teófila
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Musical
Taller Artístico
Instrumento Musical
Canto
Baile
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general determinar que la aplicación del Taller Artístico desarrolló la Inteligencia Musical de los estudiantes del 1° grado de Educación Primaria de una Institución Educativa, Rázuri - Ascope 2017. El tipo de estudio utilizado para dicha investigación fue experimental con un diseño cuasi experimental y con dos grupos de investigación: experimental y control, con la aplicación de pre y post test. La población estuvo conformada por 60 estudiantes y la muestra fue absoluta, de los cuales 30 pertenecieron al grupo control de la sección “A” y “B” y 30 del grupo experimental de la sección “C” y “D”, con quienes se trabajó con efectividad el taller para desarrollar la inteligencia musical. El proceso de selección se realizó mediante un muestreo no probabilístico de carácter intencional por conveniencia del autor, la técnica utilizada fue la observación directa y el instrumento de medición que se aplicó fue el test de inteligencia musical que constó de 27 ítems y el cual fue sometido a tres tipos de validación: de contenido a través de expertos C.V=1, el de criterio cuyo valor obtenido fue 0.856 y finalmente el de constructo KMO= 0.533. Para verificar la confiabilidad de dicho instrumento se aplicó el Alfa de Cronbach: 0.874 para el análisis de la consistencia interna. Para probar las hipótesis de los puntajes normales se aplicó la Prueba t student (P>0.05), y para los puntajes no normales se utilizó la prueba de Wilcoxon y de Mann Witney (P<0.05). En conclusión la aplicación del taller artístico mejoró significativamente la inteligencia musical de los estudiantes de primer grado de Educación Primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).