Eficiencia de la Eichhornia crassipes (C.P) para el tratamiento de aguas residuales domésticas, revisión sistemática, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad analizar la eficiencia de la Eichhornia crassipes (C.P) en el tratamiento de aguas residuales domésticas. El tipo de investigación fue aplicada, el diseño fue narrativo tópico y la metodología se basó en la técnica de recolección de información utilizand...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101375 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101375 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia Aguas residuales Recursos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad analizar la eficiencia de la Eichhornia crassipes (C.P) en el tratamiento de aguas residuales domésticas. El tipo de investigación fue aplicada, el diseño fue narrativo tópico y la metodología se basó en la técnica de recolección de información utilizando análisis documental en las interpretaciones de artículos y revistas indexadas que no sean menor de 5 años que abarca entre el año 2022 y 2018, se tuvo en cuenta los objetivos, categorías y subcategorías enfocados en la eficiencia de la especie vegetal Eichhornia crassipes (C.P) en tratar el agua residual doméstica. Los resultados en promedio el tiempo usado por Eichhornia crassipes para remover contaminantes de las aguas residuales domésticas es de 21 días, con un rango desde los 7 a 39 días, con un nivel de eficiencia entre el 70% y 98.05%. Se concluyó que los principales contaminantes fueron la demanda bioquímica del oxígeno (DBO), demanda química de oxígeno (DQO), sólidos suspendidos totales (SST), nitrógeno, fósforo y metales pesados como plomo, cadmio, cobre y el zinc. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).