Sistema de alerta temprana ante inundaciones, caso: Cuenca del rio Huarmey, 2021

Descripción del Articulo

El presente desarrollo de investigación tiene por finalidad desarrollar un sistema de alerta temprana de inundaciones en la cuenca del río Huarmey, para desarrollar el estudio de la investigación se llevará a cabo el método de diseño de investigación no experimental, tipo descriptiva, debido a que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Milla Villafana, Víctor Enrique, Rubina Moreno, José Yhim
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desastres naturales
Inundaciones
Desastres naturales - Prevención
Gestión de emergencias
Prevención de daños por inundación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente desarrollo de investigación tiene por finalidad desarrollar un sistema de alerta temprana de inundaciones en la cuenca del río Huarmey, para desarrollar el estudio de la investigación se llevará a cabo el método de diseño de investigación no experimental, tipo descriptiva, debido a que el estudio persigue generalmente una propuesta de sistema de alerta temprana que evaluara con los datos obtenidos de la cuenca del rio Huarmey. Esta metodología consiste primero en un análisis de los equipos de medición hidrometeorológicas existentes en la cuenca y de los datos que estos proporcionan, para pasar luego a la creación de un modelo hidrológico con la finalidad de simular el comportamiento real del rio frente a las precipitaciones, y en consecuencia poder realizar predicciones de caudales a corto, mediano y largo plazo; para luego finalmente proponer mejoras en cuanto a los sistemas de recopilación de información, que traen consigo la reducción de tiempos de reacción frente a estos desastres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).