Estudio de trabajo para incrementar la productividad en la línea de producción de muebles en una empresa retail Huachipa, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis investigó y determinó incrementar la productividad en la línea de producción de mesas de acero en una empresa Retail, mediante la metodología y aplicación del estudio de trabajo. También a ello, la finalidad de esta investigación es de tipo aplicativo, tanto por su nivel es explica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yataco Flores, Jefferson José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65402
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Distribución de planta
Estudio del trabajo
Productividad en la línea de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_81fc5a5d5709269837c8b7ac27c9708c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65402
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ramos Cáceres, Rafael FélixYataco Flores, Jefferson José2021-07-23T10:45:06Z2021-07-23T10:45:06Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/65402La presente tesis investigó y determinó incrementar la productividad en la línea de producción de mesas de acero en una empresa Retail, mediante la metodología y aplicación del estudio de trabajo. También a ello, la finalidad de esta investigación es de tipo aplicativo, tanto por su nivel es explicativo y finalmente por su enfoque es cuantitativo. Así mismo, el diseño de la investigación es pre-experimental. El elemento de estudio es el proceso de elaboración de mesas de acero, por el cual la población ha sido definida como la producción diaria de mesas de acero para los diversos negocios con los clientes, la muestra está definida igual a la población constatando un censo de medición por un periodo de 90 días hábiles. Para la aplicación del estudio de trabajo como metodología se utilizó como modelo los pasos indicados por Kanawaty, por el cual se registraron un tiempo estándar de 143.63 minutos en el ciclo productivo en la elaboración de este producto. Los resultados de mejora se pudo identificar actividades que no generaban valor en el ciclo de producción en la cual el uso de un registro de identificación, una distribución de planta y las capacitaciones acerca del plan de mejora productiva brindo a que el tiempo estándar descienda a un total de 125.03 min, así mismo a través de esto se pudo identificar que la productividad incrementó un 19% en el ciclo de producción. Finalmente, se procedió a establecer un análisis estadístico para constatar las hipótesis a través del t-student, lo cual permitió aceptar las hipótesis. A ello, la aplicación del estudio de trabajo incremento la productividad en esta parte de la empresa por el cual es recomendable trabajar ello para las diferentes áreas de la empresa.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDistribución de plantaEstudio del trabajoProductividad en la línea de producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de trabajo para incrementar la productividad en la línea de producción de muebles en una empresa retail Huachipa, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07454810https://orcid.org/0000-0002-9712-768670787080722026Vidal Rischmoller, JulioAlmonte Ucañan, Hernan GonzaloVillaroel Nuñez, Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALYataco_FJJ-SD.pdfYataco_FJJ-SD.pdfapplication/pdf2987155https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65402/1/Yataco_FJJ-SD.pdf276eaba7bc9a70863dc79e7d461886b1MD51Yataco_FJJ.pdfYataco_FJJ.pdfapplication/pdf2984089https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65402/2/Yataco_FJJ.pdf8e9eff84905ed71bb40df5527a36b1b5MD52TEXTYataco_FJJ-SD.pdf.txtYataco_FJJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11680https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65402/3/Yataco_FJJ-SD.pdf.txtd714655a1549037590b3942557c4813fMD53Yataco_FJJ.pdf.txtYataco_FJJ.pdf.txtExtracted texttext/plain165532https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65402/5/Yataco_FJJ.pdf.txt2ea18760f9bf64f1e442a6bc41aab6ddMD55THUMBNAILYataco_FJJ-SD.pdf.jpgYataco_FJJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4092https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65402/4/Yataco_FJJ-SD.pdf.jpg93ccb2874d5ebbe0a2f0fcefe746a137MD54Yataco_FJJ.pdf.jpgYataco_FJJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4092https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65402/6/Yataco_FJJ.pdf.jpg93ccb2874d5ebbe0a2f0fcefe746a137MD5620.500.12692/65402oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/654022023-06-23 14:39:09.898Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de trabajo para incrementar la productividad en la línea de producción de muebles en una empresa retail Huachipa, 2019
title Estudio de trabajo para incrementar la productividad en la línea de producción de muebles en una empresa retail Huachipa, 2019
spellingShingle Estudio de trabajo para incrementar la productividad en la línea de producción de muebles en una empresa retail Huachipa, 2019
Yataco Flores, Jefferson José
Distribución de planta
Estudio del trabajo
Productividad en la línea de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de trabajo para incrementar la productividad en la línea de producción de muebles en una empresa retail Huachipa, 2019
title_full Estudio de trabajo para incrementar la productividad en la línea de producción de muebles en una empresa retail Huachipa, 2019
title_fullStr Estudio de trabajo para incrementar la productividad en la línea de producción de muebles en una empresa retail Huachipa, 2019
title_full_unstemmed Estudio de trabajo para incrementar la productividad en la línea de producción de muebles en una empresa retail Huachipa, 2019
title_sort Estudio de trabajo para incrementar la productividad en la línea de producción de muebles en una empresa retail Huachipa, 2019
author Yataco Flores, Jefferson José
author_facet Yataco Flores, Jefferson José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Cáceres, Rafael Félix
dc.contributor.author.fl_str_mv Yataco Flores, Jefferson José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Distribución de planta
Estudio del trabajo
Productividad en la línea de producción
topic Distribución de planta
Estudio del trabajo
Productividad en la línea de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente tesis investigó y determinó incrementar la productividad en la línea de producción de mesas de acero en una empresa Retail, mediante la metodología y aplicación del estudio de trabajo. También a ello, la finalidad de esta investigación es de tipo aplicativo, tanto por su nivel es explicativo y finalmente por su enfoque es cuantitativo. Así mismo, el diseño de la investigación es pre-experimental. El elemento de estudio es el proceso de elaboración de mesas de acero, por el cual la población ha sido definida como la producción diaria de mesas de acero para los diversos negocios con los clientes, la muestra está definida igual a la población constatando un censo de medición por un periodo de 90 días hábiles. Para la aplicación del estudio de trabajo como metodología se utilizó como modelo los pasos indicados por Kanawaty, por el cual se registraron un tiempo estándar de 143.63 minutos en el ciclo productivo en la elaboración de este producto. Los resultados de mejora se pudo identificar actividades que no generaban valor en el ciclo de producción en la cual el uso de un registro de identificación, una distribución de planta y las capacitaciones acerca del plan de mejora productiva brindo a que el tiempo estándar descienda a un total de 125.03 min, así mismo a través de esto se pudo identificar que la productividad incrementó un 19% en el ciclo de producción. Finalmente, se procedió a establecer un análisis estadístico para constatar las hipótesis a través del t-student, lo cual permitió aceptar las hipótesis. A ello, la aplicación del estudio de trabajo incremento la productividad en esta parte de la empresa por el cual es recomendable trabajar ello para las diferentes áreas de la empresa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-23T10:45:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-23T10:45:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/65402
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/65402
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65402/1/Yataco_FJJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65402/2/Yataco_FJJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65402/3/Yataco_FJJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65402/5/Yataco_FJJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65402/4/Yataco_FJJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65402/6/Yataco_FJJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 276eaba7bc9a70863dc79e7d461886b1
8e9eff84905ed71bb40df5527a36b1b5
d714655a1549037590b3942557c4813f
2ea18760f9bf64f1e442a6bc41aab6dd
93ccb2874d5ebbe0a2f0fcefe746a137
93ccb2874d5ebbe0a2f0fcefe746a137
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921726748622848
score 13.869259
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).