Evaluación psicométrica de la escala de comportamientos proactivos en trabajadores de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la escala de comportamientos proactivos de la versión argentina, en trabajadores de Lima Metropolitana. La investigación es de tipo instrumental, no experimental, así como de corte transversal. La muestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49645 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento proactivo Confiabilidad Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la escala de comportamientos proactivos de la versión argentina, en trabajadores de Lima Metropolitana. La investigación es de tipo instrumental, no experimental, así como de corte transversal. La muestra estuvo representada por 289 trabajadores de Lima Metropolitana, cuyas edades oscilan de 18 a 45 años. Para el recojo de datos se usó la escala de comportamientos proactivos. Los resultados mostraron una aceptable validez en el contenido con puntuaciones de .92 en cuanto a la V de Aiken. Tras los análisis factoriales confirmatorios, se observó que en el segundo modelo compuesto por 7 ítems, presenta valores con índices de bondad aceptables (χ2/gl= 2.17; TLI = .93; CFI = .96; SRMR = .035 RMSEA = .063), en cuanto a la confiabilidad de la escala total se obtuvo un equivalente a (α = .70), mientras que para sus dimensiones comportamiento proactivo hacia la organización, comportamiento proactivo hacia los demás y comportamiento proactivo hacia uno mismo, se obtuvieron valores de (α = .70; α = .54 y α = .60) respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).