Estudio de métodos para mejorar la eficiencia de los procesos del almacén de la empresa Ransa Comercial S.A.

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo de proponer un estudio de métodos para mejorar la eficiencia de los procesos de almacén de la empresa Ransa Comercial S.A, se comenzó realizando el diagnóstico de la situación actual de los procesos del almacén, se aplicaron herramientas como el Diagrama de Ish...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mego Gonzales, Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56725
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Procesos
Almacén
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_808bd3d78d3194897975ce873870db1c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56725
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Purihuamán Leonardo, Celso NazarioMego Gonzales, Erick2021-04-08T20:31:37Z2021-04-08T20:31:37Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/56725Esta investigación tiene como objetivo de proponer un estudio de métodos para mejorar la eficiencia de los procesos de almacén de la empresa Ransa Comercial S.A, se comenzó realizando el diagnóstico de la situación actual de los procesos del almacén, se aplicaron herramientas como el Diagrama de Ishikawa, Diagrama de Pareto, Diagramas de flujo de los procesos y Diagramas Bimanuales, luego se analizó la eficiencia en los procesos de almacenamiento, el cual arrojó un resultado en el rango de ineficiente, indicando que se deben de realizar mejoras para optimizar este índice, de acuerdo a los problemas encontrados en los procesos, se propuso realizar un plan de estandarización de procesos, en base a un estudio de tiempos y movimientos realizados a los operarios, también se propuso un rediseño de estos procesos, un plan de capacitaciones al personal y un establecimiento de indicadores, para llevar un mejor control en los procesos de almacén. Con estas mejoras el índice de eficiencia incrementó a 77%, al rango de eficiente. Y el costo beneficio obtenido es de 2.83, concluyendo que las mejoras propuestas son económicamente viables y en beneficio de la empresa.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productividadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProcesosAlmacénEficienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de métodos para mejorar la eficiencia de los procesos del almacén de la empresa Ransa Comercial S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial16706577https://orcid.org/0000-0003-1270-040242162397722026Bazan Tantalean, Hector IvanCarrascal Sanchez, JennerPurihuaman Leonardo, Celso Nazariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMego_GE-SD.pdfMego_GE-SD.pdfapplication/pdf2451666https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56725/1/Mego_GE-SD.pdf749e7ee1ce6aa89b389b22113069ac27MD51Mego_GE.pdfMego_GE.pdfapplication/pdf2447318https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56725/2/Mego_GE.pdfbdd24ddc521840b8274450c557745636MD52TEXTMego_GE-SD.pdf.txtMego_GE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain17062https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56725/3/Mego_GE-SD.pdf.txt8137ab964576ddea0cdc5e3a68757903MD53Mego_GE.pdf.txtMego_GE.pdf.txtExtracted texttext/plain264803https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56725/5/Mego_GE.pdf.txtc755a78a8c0aefd730e044bd10aa0d3fMD55THUMBNAILMego_GE-SD.pdf.jpgMego_GE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4711https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56725/4/Mego_GE-SD.pdf.jpgae43d1f873870e83bd240a4ff22cf426MD54Mego_GE.pdf.jpgMego_GE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4711https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56725/6/Mego_GE.pdf.jpgae43d1f873870e83bd240a4ff22cf426MD5620.500.12692/56725oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/567252023-06-24 15:24:23.24Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de métodos para mejorar la eficiencia de los procesos del almacén de la empresa Ransa Comercial S.A.
title Estudio de métodos para mejorar la eficiencia de los procesos del almacén de la empresa Ransa Comercial S.A.
spellingShingle Estudio de métodos para mejorar la eficiencia de los procesos del almacén de la empresa Ransa Comercial S.A.
Mego Gonzales, Erick
Procesos
Almacén
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de métodos para mejorar la eficiencia de los procesos del almacén de la empresa Ransa Comercial S.A.
title_full Estudio de métodos para mejorar la eficiencia de los procesos del almacén de la empresa Ransa Comercial S.A.
title_fullStr Estudio de métodos para mejorar la eficiencia de los procesos del almacén de la empresa Ransa Comercial S.A.
title_full_unstemmed Estudio de métodos para mejorar la eficiencia de los procesos del almacén de la empresa Ransa Comercial S.A.
title_sort Estudio de métodos para mejorar la eficiencia de los procesos del almacén de la empresa Ransa Comercial S.A.
author Mego Gonzales, Erick
author_facet Mego Gonzales, Erick
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Purihuamán Leonardo, Celso Nazario
dc.contributor.author.fl_str_mv Mego Gonzales, Erick
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procesos
Almacén
Eficiencia
topic Procesos
Almacén
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Esta investigación tiene como objetivo de proponer un estudio de métodos para mejorar la eficiencia de los procesos de almacén de la empresa Ransa Comercial S.A, se comenzó realizando el diagnóstico de la situación actual de los procesos del almacén, se aplicaron herramientas como el Diagrama de Ishikawa, Diagrama de Pareto, Diagramas de flujo de los procesos y Diagramas Bimanuales, luego se analizó la eficiencia en los procesos de almacenamiento, el cual arrojó un resultado en el rango de ineficiente, indicando que se deben de realizar mejoras para optimizar este índice, de acuerdo a los problemas encontrados en los procesos, se propuso realizar un plan de estandarización de procesos, en base a un estudio de tiempos y movimientos realizados a los operarios, también se propuso un rediseño de estos procesos, un plan de capacitaciones al personal y un establecimiento de indicadores, para llevar un mejor control en los procesos de almacén. Con estas mejoras el índice de eficiencia incrementó a 77%, al rango de eficiente. Y el costo beneficio obtenido es de 2.83, concluyendo que las mejoras propuestas son económicamente viables y en beneficio de la empresa.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-08T20:31:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-08T20:31:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/56725
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/56725
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56725/1/Mego_GE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56725/2/Mego_GE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56725/3/Mego_GE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56725/5/Mego_GE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56725/4/Mego_GE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56725/6/Mego_GE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 749e7ee1ce6aa89b389b22113069ac27
bdd24ddc521840b8274450c557745636
8137ab964576ddea0cdc5e3a68757903
c755a78a8c0aefd730e044bd10aa0d3f
ae43d1f873870e83bd240a4ff22cf426
ae43d1f873870e83bd240a4ff22cf426
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921082451099648
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).